Skip to main content

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA INVERSIONES QUE SUPONGAN UNA ELIMINACIÓN O REDUCCIÓN  DE RIESGOS LABORALES


OBJETO

Financiar inversiones para la mejora del parque de maquinaria, equipos de trabajo, instalaciones u otros elementos de inmovilizado o bienes de equipo, que supongan la eliminación o reducción de riesgos laborales para las personas trabajadoras que presten sus servicios en el territorio del Principado de Asturias.

BENEFICIARIOS

Podrán tener la condición de personas o entidades beneficiarias todos los centros especiales de empleo sin ánimo de lucro y las empresas, sean estas personas físicas o jurídicas (incluidas las comunidades de bienes, los centros especiales de empleo con ánimo de lucro y los trabajadores autónomos), cualquiera que sea su sector de actividad, que a fecha de presentación de su solicitud cumplan los siguientes requisitos:

  • Que ocupen trabajadores por cuenta ajena que presten servicios en el Principado de Asturias. Los trabajadores que figuren contratados a fecha de presentación de la solicitud deberán haber sido dados de alta, al menos un mes natural antes de dicha fecha.

  • Que hayan realizado o vayan a realizar actividades o proyectos que sean subvencionables y que repercutan en dichos trabajadores.
PLAZO DE EJECUCIÓN DE LAS ACTUACIONES SUBVENCIONABLES

Desde el 14 de octubre de 2022 hasta el 3 de octubre de 2023. Para entenderse realizadas, las actuaciones deberán haber sido facturadas y efectivamente pagadas en su totalidad durante dicho período.


PRESUPUESTO Y CUANTÍA

La cuantía total de la convocatoria asciende a la cantidad de 625.000€.

La cuantía de las ayudas asciende al 40% del presupuesto subvencionable, con un límite máximo de 4.000 euros cuando el solicitante sea un centro especial de empleo sin ánimo de lucro y 20.000 euros para para el resto de los solicitantes.


DOCUMENTACIÓN A ADJUNTAR JUNTO A LA SOLICITUD
  • Formulario de solicitud.
  • Escritura de constitución, estatutos vigentes y acreditación de representación legal, en caso de ser persona jurídica.
  • En su caso, acreditación de la calificación de Centro Especial de Empleo.
  • Ficha de acreedores del Principado de Asturias.
  • En caso de ejercitar el derecho de oposición al intercambio de datos:
    • NIF/DNI de la persona interesada según se trata de persona jurídica o física.
    • DNI de la persona representante de la persona jurídica.
    • Certificados de estar al corriente con la AEAT, la Hacienda del Principado de Asturias y la Seguridad Social.
    • Vida laboral de la empresa del mes anterior a la solicitud.
  • En su caso, resguardo justificativo de la admisión en la oficina correos de la solicitud.
  • Memoria del proyecto que contenga los siguientes capítulos:
    • Descripción de la actividad de la empresa.
    • Explicación detallada e individualizada de cada una de las inversiones para las que se solicita la ayuda.
    • Explicación detallada de la incidencia en la seguridad y salud de los trabajadores de cada una de las nuevas adquisiciones, en la que se deberá:
      • Identificar los riesgos a los que se expone el trabajador en la actualidad y los riesgos que se pre­tenden eliminar/disminuir con la nueva adquisición.
      • Describir el tipo de mejoras que aporta la nueva adquisición (cómo se realizaba la tarea correspon­diente antes, y como se realizará después de introducir la nueva adquisición).
    • Desglose pormenorizado de los costes de la inversión.
    • Extracto de la evaluación de riesgos del puesto/s de trabajo en el/los que tenga incidencia cada una de las inversiones para las que se solicita ayuda así como extracto de la correspondiente planificación preventiva.
  • Acreditación de haber obtenido certificación de procesos de calidad: OHSAS/ISO 45001, EFQM, ISO.
  • Cuenta justificativa (disponible en la sede electrónica del Principado de Asturias (https://sede.asturias.es código AYUD0163T01).
  • Facturas definitivas.
  • Justificantes de pago.
  • Declaración de conformidad o cumplimiento de la normativa de aplicación.
  • Acreditación del establecimiento de una organización preventiva.
  • Formación en materia de prevención.
  • Memoria anual de actuaciones en materia de prevención.

PLAZO DE PRESENTACION DE LAS SOLICITUDES.-

DESDE EL 4 AL 25 DE OCTUBRE DE 2023. La documentación justificativa se presentará al tiempo de solicitud de la subvención.

En base al convenio con FNSrooms, OTEA pone a disposición de todos sus asociados una plataforma de comercialización que les permite competir en la venta online en las mejores condiciones.

Esta plataforma incluye las siguientes herramientas gratuitas:

  • Cesión de un motor de reservas para que el hotel pueda incluirlo dentro de su propia web, y utilizarlo como motor propio.
  • www.ehotelesasturias.com y www.alojamientoenasturias.com . Portales turísticos dirigidos a la venta de las habitaciones de los alojamientos asociados.
  • Conexión del motor de reservas con www.turismoasturias.es para que todos los hoteles asociados tengan el motor de reservas integrado en la web turística del Principado.
  • Sin comisiones ni gastos de gestión por reserva.

De igual forma dispone de otras herramientas, integradas con el sistema de reservas, con cuotas inferiores a las de mercado. Esta integración permite al alojamiento, tener centralizada toda su gestión de la venta online:

  • Channel Manager. Herramienta para la distribución de habitaciones entre los distintos canales de venta online. De esta forma, desde una única herramienta se pueden realizar todas las gestiones en multitud de plataformas. Cambio de tarifas, cupos, restricciones, etc.
  • PMS (Programa de gestión para recepción). El PMS se encuentra integrado con el channel Manager y el Motor de reservas, reduciendo al mínimo el tiempo de trabajo y los errores que se puedan producir al registrar una reserva o una anulación.
Productos y paquetes Gama BásicaPagoMensualPagoAnual
CuotaCuota
Channel Manager40 €432 €
PMS40 €432 €
All in One basic (Channel + PMS)63 €677 €
Desarrollo web + motor de reservas integrado63 €677 €
Motor de reservas (motor propio distinto al que proporciona OTEA de manera gratuita)40 €432 €
Channel Manager + PMS + web + motor integrado97 €1.047 €
Channel Manager + PMS + motor integrado80 €864 €
Channel Manager + motor integrado63 €677 €
PMS + motor integrado63 €677 €
En establecimientos que cierren más de 4 meses, FNS aplica un 25% dto.

Consultar el catálogo completo de funcionalidades y tarifas 

Listado de canales conectados al Channel

Contacto OTEA

Persona de contacto: Fernando González

E-mail: fernandogonzalez@otea.es

Telf.: 985.22.38.13

ABL ASTURIAS, servicio de traslados y desplazamientos privados en vehículos de gama media y alta con conductores profesionales y protocolo exclusivo:

  • Servicio de transfer a aeropuertos y estaciones
  • Traslados desde/hacia ciudades y destinos
  • Turismos Premium, Vip, Business Class y Van de hasta 7 plazas
  • Traslados empresariales, congresos y eventos

Con planificación de rutas, control de tiempos, gestión de accesos, espacio y equipaje. ABL se diferencia por su amplia y diversa flota de vehículos de alta gama y la excelencia en servicios corporativos nacionales e internacionales.

ABL ASTURIAS ofrece a todos los asociados de OTEA un 15% de descuento sobre las tarifas generales de sus servicios.

Contacto ABL:

ABL Asturias (Oviedo): Adrián García – adrian@abl-cars.com – 630.67.68.02

Contacto OTEA:
OTEA: Mónica Fdez Suárez – monicafernandezsuarez@otea.es – 985.17.51.10
ABL Asturias (Oviedo): Adrián García – adrian@abl-cars.com – 630.67.68.02

Ir al contenido