Ir al contenido principal

OTEA EXIGE LA SUPRESIÓN DEL PEAJE DEL HUERNA Y SE SUMA A LA PLATAFORMA CIUDADANA PARA SU ELIMINACIÓN

La patronal hostelera considera la extensión del peaje de la AP-66 hasta 2050 como una «discriminación histórica» que frena el desarrollo turístico y económico de Asturias.

Oviedo, 19 de septiembre de 2025. – OTEA, Hostelería y Turismo en Asturias, manifiesta su total rechazo a la intención del Gobierno central de España de prorrogar la concesión del peaje de la AP-66 (Autopista del Huerna) hasta el año 2050. La patronal hostelera califica esta decisión como una discriminación histórica e inaceptable que condena a Asturias a una desventaja competitiva muy negativa y frena su desarrollo turístico y económico.

En OTEA se considera que, mientras otras regiones de España ven liberadas sus principales arterias, Asturias sigue penalizada con un peaje que encarece su conexión vital con la Meseta. Esta situación no es solo un agravio comparativo, sino una zancadilla al progreso de la comunidad.

OTEA se suma y respalda la plataforma cívica de defensa de la supresión del peaje del Huerna, anunciada ayer por el presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, Carlos Paniceres. Es el momento de la unidad, y la sociedad asturiana, sus empresarios e instituciones, deben alzar una voz común e inequívoca para exigir una solución justa y definitiva.

Los efectos negativos de esta prórroga son claros y directos para el sector turístico y hostelero:

  1. Freno a la llegada de turistas: El peaje encarece la visita a Asturias y desincentiva al turista. Afecta especialmente al turismo de fin de semana, un segmento crucial para desestacionalizar el sector.
  2. Pérdida de competitividad: Aumenta los costes de transporte de mercancías y suministros restando competitividad a Asturias
  3. Dificultad de movilidad: El acceso fácil a la Meseta se convierte en un lujo.
  4. Contradicción con la estrategia turística: No se puede aspirar a consolidar a Asturias como un destino de excelencia en el siglo XXI si su principal vía de acceso sigue penalizada por un peaje que ya debería haber desaparecido.

Para OTEA, la justificación de la prórroga por compensaciones o indemnizaciones no puede anteponerse al interés general y al desarrollo de Asturias. Es necesario un plan de choque, una solución real que garantice la gratuidad del Huerna. Los asturianos merecen unas infraestructuras dignas y accesibles, que conecten con el resto del país en igualdad de condiciones.

OTEA reitera su compromiso de trabajar codo con codo con todos los agentes sociales y económicos para revertir esta decisión y conseguir, de una vez por todas, la eliminación de un peaje que lastra el futuro de Asturias.

ABL ASTURIAS, servicio de traslados y desplazamientos privados en vehículos de gama media y alta con conductores profesionales y protocolo exclusivo:

  • Servicio de transfer a aeropuertos y estaciones
  • Traslados desde/hacia ciudades y destinos
  • Turismos Premium, Vip, Business Class y Van de hasta 7 plazas
  • Traslados empresariales, congresos y eventos

Con planificación de rutas, control de tiempos, gestión de accesos, espacio y equipaje. ABL se diferencia por su amplia y diversa flota de vehículos de alta gama y la excelencia en servicios corporativos nacionales e internacionales.

ABL ASTURIAS ofrece a todos los asociados de OTEA un 15% de descuento sobre las tarifas generales de sus servicios.

Contacto ABL:

ABL Asturias (Oviedo): Adrián García – adrian@abl-cars.com – 630.67.68.02

Contacto OTEA:
OTEA: Mónica Fdez Suárez – monicafernandezsuarez@otea.es – 985.17.51.10
ABL Asturias (Oviedo): Adrián García – adrian@abl-cars.com – 630.67.68.02

Ir al contenido