Otea celebra diez años de unidad en una gala histórica marcada por la despedida de José Luis Álvarez Almeida y la reivindicación del sector
El Teatro Campoamor de Oviedo acogió la gran fiesta de la hostelería y el turismo de Asturias, donde se premió la excelencia de nuestros profesionales y se escenificó el relevo en la presidencia de la patronal.
La Gala Otea 2025 no fue una edición más. Celebrada este martes 18 de noviembre, en un Teatro Campoamor repleto, la cita conmemoró el décimo aniversario de la unidad del sector en Asturias, pero quedará grabada en la memoria de los asistentes por su profunda carga emotiva: la despedida de José Luis Álvarez Almeida tras un largo periodo al frente de la organización, primero en Hostelería de Asturias, desde 2009, y, luego, en Otea, desde 2015, año de su fundación.
En una noche donde se mezclaron la celebración y el recuerdo, el sector hostelero reivindicó su papel fundamental como motor económico y social de la región, en un acto conducido por el presentador Pachi Poncela y amenizado por el pianista Mario Álvarez, la soprano Vilma Ramírez y el barítono Ángel Simón.
«Me voy con los deberes hechos y la conciencia tranquila»
Un momento importante de la velada fue el discurso de José Luis Álvarez Almeida, quien dejará la presidencia regional para centrarse en liderar Hostelería de España. Visiblemente emocionado, Almeida aseguró irse «con los deberes hechos y la conciencia tranquila por haber trabajado siempre con honradez», recordando sus inicios en 2002 y aquella enseñanza de Pepe Díaz, quien comparó la gestión de la hostelería con «un prau lleno de gatos» donde es necesario encontrar una dirección común.
Almeida tuvo palabras de profundo agradecimiento para su equipo, destacando a la gerente Eva Coppen, y muy especialmente a sus vicepresidentes, Javier Martínez y Fernando Corral, a quienes definió como su «aliento, soporte y guía» durante estos diez años. «Sin ellos, Otea no hubiera sido posible; la asociación queda en las mejores manos», afirmó, señalando el relevo natural en la presidencia.
Tampoco olvidó sus raíces, agradeciendo el apoyo de su familia —su mujer Marga y sus hijos— y de los trabajadores de Casa Amparo, a quienes considera «también familia».
Como broche de oro inesperado, el Presidente del Principado, Adrián Barbón, junto a los dos vicepresidentes, le hizo entrega de la Medalla de Oro de Otea, la máxima distinción de Otea, reconociendo su talante dialogante y su incansable lucha por dignificar una industria que, en palabras del propio Almeida, «reparte felicidad todos los días».
Un sector esencial: El 11% del PIB regional
La gala contó con un fuerte respaldo institucional. El Presidente del Principado, Adrián Barbón, subrayó la fortaleza del turismo asturiano con cifras contundentes: representa el 11% del PIB regional, genera 47.000 empleos y aporta 2.800 millones de euros de ingresos. Barbón destacó que Asturias apuesta por un «turismo sostenible, no de aluviones», que crece fuera de temporada alta y se reparte por todo el territorio.
Por su parte, el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, apeló a la unidad, asegurando que «en la unión está la fuerza» y poniendo a Otea como ejemplo de trabajo bien hecho para lograr objetivos comunes, como la aspiración de Oviedo a ser Capital Europea de la Cultura. También se sumó, a través de un mensaje, la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, quien definió a Otea como un «aliado leal» para el desarrollo de la región.
Premios Otea 2025: Tradición, Innovación y Asturianía
La entrega de galardones fue el corazón de la gala, reconociendo a quienes representan los valores de esfuerzo, servicio y calidad.
Embajadores de excepción:
- Embajador del Sector Turístico Asturiano: Recayó en el Grupo Empresarial El Gaitero, coincidiendo con su 135 aniversario. Su directora comercial, María Cardín, lanzó un mensaje claro: «Deberíamos tener sidra en todos los restaurantes», ya sea natural, espumosa o sin alcohol, recordando que la declaración de la Cultura Sidrera como Patrimonio Inmaterial de la Unesco es un punto de partida, no una meta.
- Embajador de la Asturianía: El actor y humorista Joaquín Pajarón, quien puso la nota de humor aludiendo al peaje del Huerna y agradeciendo a los bares «los buenos momentos que nos dan».
Premios a la Excelencia:
- Premio Compromiso Asociativo: Para la Familia Tascón (Gijón), propietarios de los hoteles Begoña Park, Begoña Playa y Palacio de la Magdalena, recogido por el patriarca de la saga, Ricardo Tascón.
- Premio Compromiso con la Tradición Asturiana: Para Emilio Rubio y Alejandra Vanegas, de la emblemática Sidrería La Montera Picona de Gijón.
- Premio Mi Gran Noche: Otorgado a Carmen Fernández Herrero, del Pub Ay Carmela en Oviedo, un referente del ocio nocturno.
- Premio Compromiso con el Territorio: Para María Isabel Pardo Aranguren, de los Apartamentos Rurales La Caramba en Cudillero (recogido por su gestor, Miguel Zarauza).
- Premio Espíritu Hostelería: Para Víctor Fernández Álvarez, de la Sidrería Chaflán (Gijón), quien subió acompañado de su madre, Lucinda Álvarez, en uno de los momentos más tiernos de la noche.
Diplomas de Honor
La gala también reconoció la trayectoria y dedicación de hosteleros de toda la geografía asturiana con los Diplomas de Honor:
- María Victoria Artidiello González (Restaurante La Pomarada, Pola de Laviana).
- Javier López Gonzalo y Marisé Zubizarreta (Hotel Rte. Casa Julián, Peñamellera Alta).
- Rosa Isabel y José Heredia León (Camping La Ensenada, Villaviciosa).
- Rodrigo López Oreo (Restaurante La Terraza, Tapia de Casariego).
- Ricardo Suárez Morán y Toni Rodríguez (Sidrería La Noceda, Oviedo).
- Celestina Francos y Ángel Prieto (Pensión Bar Tineo, Tineo).
- José Luis y Juan Manuel Díaz Permuy (Restaurante La Consistorial, Mieres).
- Ana María Merino Balbín (Restaurante Vista Alegre, Colunga).
La Gala 2025 cierra un ciclo de diez años de éxitos y unidad, abriendo una nueva etapa en la que Otea seguirá trabajando para construir, desde el diálogo y el consenso, «una Asturias de oportunidades».