
Gijón, Capital de la Sidra: Vuelve Gijón de Sidras
Treinta y cuatro sidrerías y trece llagares se unen del 9 al 19 de octubre para celebrar la cultura sidrera, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
El ambiente festivo y el aroma a manzana fermentada vuelven a tomar Gijón. Del 9 al 19 de octubre se celebra la 16.ª edición de «Gijón de Sidra», un evento que se consolida como un auténtico «oasis» para la hostelería local y un motor de afluencia turística que dinamiza toda la ciudad.
Esta edición es especialmente significativa, ya que es la primera que se celebra desde que la cultura sidrera asturiana fue reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
La Sidra como Vínculo con el Territorio
El certamen, organizado por Fenicia Marketing Gourmet con el apoyo de instituciones como Divertia, es una celebración de lo autóctono. Tal como lo definió Oliver Suárez, presidente de Divertia, «Gijón de Sidra» es la unión de todas las personas que hacen posible esta cultura: llagares, productores, hosteleros, cocineros y, por supuesto, los propios consumidores.
La sidra es «historia, una forma de vida y nuestro vínculo con la tierra y con la gente», un valor que la hostelería gijonesa se encarga de preservar y potenciar.
Récord Gastronómico y Reconocimiento a la Hostelería
Iván de la Plata, responsable de Fenicia, destacó que, desde el punto de vista gastronómico, esta es la mejor edición hasta la fecha. Un total de 34 sidrerías han seleccionado cuidadosamente sus cazuelas, diseñadas para maridar a la perfección con la bebida tradicional.
El acto de presentación, que contó con la asistencia del Presidente de Otea Gijón, Angel Lorenzo, junto a una nutrida representación de hosteleros, llagareros y autoridades, sirvió para recordar el impacto económico y social del evento. «Gijón de Sidra’ es como un oasis en el desierto» para el sector, atrayendo a visitantes y elevando la ocupación hotelera durante los fines de semana del certamen.
El pistoletazo de salida, con el tradicional culín inaugural y la cata final, tendrá lugar en la sidrería La Maniega, ganadora de la pasada edición.
¿Dónde disfrutar de «Gijón de Sidra»?
A lo largo de diez intensas jornadas, el jurado recorrerá las barras de todos los establecimientos participantes, que se extienden por numerosos barrios de Gijón. Entre las sidrerías que darán vida a esta 16.ª edición se encuentran Baleares 45, Bodegas Anchón, Casa Julio Parrilla, Casona de Jovellanos, El Conde, La Maniega, Los Pomares y Sobiñagu, entre muchos otros.
Desde Otea, invitamos a gijoneses y visitantes a participar en esta gran fiesta, a degustar la excelencia de los 13 llagares y las propuestas culinarias de las 34 sidrerías, y a celebrar juntos un patrimonio que es de todos. ¡La cultura sidrera se vive en Gijón!