
El restaurante gijonés Dindurra reconocido por su acción climática en los premios nacionales “Sin Huella”
El restaurante Dindurra ha puesto en marcha cerca de treinta iniciativas encaminadas a reducir sus emisiones, contribuyendo a la descarbonización del sector hostelero.
Los galardones están organizados por Hostelería #PorElClima, una iniciativa de Coca-Cola y Comunidad #PorElClima con el apoyo de Hostelería de España
22 de mayo de 2025.- El café Dindurra, en Gijón, asociado a OTEA, ha sido galardonado con el premio autonómico por Asturias en la II Edición de los Premios ‘Sin Huella’ de Hostelería #PorElClima en reconocimiento a su compromiso con la preservación del planeta y la descarbonización del sector hostelero.
La entrega de premios tuvo lugar en un evento celebrado en Madrid el 21 de mayo, organizado por Hostelería #PorElClima, una iniciativa de Coca-Cola y Comunidad #PorElClima con el apoyo de Hostelería de España, y que contó con la presencia de Elena Pita, directora general de la Oficina Española de Cambio Climático (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) y el presidente de Hostelería de España, Jose Luis Álvarez Almeida.
Los Premios ‘Sin Huella’ son un reconocimiento a aquellos establecimientos hosteleros, instituciones y asociaciones que han asumido un compromiso decidido para actuar contra el cambio climático en el sector de la hostelería. Todos ellos destacan por las acciones emprendidas para reducir su huella de carbono, impulsar el ahorro de agua, fomentar el consumo responsable y potenciar la gestión eficiente de la energía o la correcta gestión de los residuos.
Dindurra, el emblemático café literario de Gijón con más de 120 años de historia, ha desarrollado un firme compromiso con la sostenibilidad mediante 29 iniciativas clave. Estas incluyen la optimización del consumo de agua con sistemas de doble descarga y electrodomésticos eficientes, la eliminación de productos de un solo uso y la implementación de un riguroso sistema de reciclaje.
Además, el restaurante emplea bombillas LED, controla la climatización y utiliza productos ecológicos y locales, reforzando su enfoque responsable con el medio ambiente mientras ofrece una experiencia gastronómica de alta calidad. Dindurra y sus propietarios, el Grupo Gavia, han convertido este espacio en un referente de responsabilidad medioambiental en la ciudad.
De hecho, Grupo Gavia cuenta con trece establecimientos adheridos a Hostelería #PorElClima que reúnen entre todos más de 350 acciones puestas en marcha contra el cambio climático. Todos ellos apuestan por electricidad procedente de energías limpias, una gestión correcta de los residuos, decisiones de compra responsables y trabajo con proveedores locales. Estas acciones hacen del Grupo Gavia un ejemplo en Asturias de cuidado y compromiso ambiental.
La ambición de Hostelería #PorElClima es que estos premios sirvan de inspiración para la acción y que tanto otros establecimientos del sector como otras instituciones se involucren y actúen por el clima para así avanzar en la reducción de las emisiones de carbono. “La hostelería española, además de ser un referente a nivel europeo por su excelencia como sector, también cuenta con un gran potencial para concienciar y actuar contra el cambio climático dada su presencia en todo el territorio español. A pesar de que no es un sector intensivo en emisiones, la hostelería está actuando y sigue avanzando en su acción climática. Precisamente, todos estos establecimientos premiados son un claro ejemplo del compromiso creciente del sector con la reducción de emisiones de CO2”, afirma Carmen Gómez-Acebo, directora de Sostenibilidad de Coca-Cola Europacific Partners Iberia.
Juan Ortiz, director general de ECODES, que actúa como secretaría técnica de la Comunidad #PorElClima, señala que “volvemos hoy a demostrar que es posible ofrecer un servicio de hostelería excelente mientras se reduce la huella de carbono. Los premiados en esta edición son un valioso ejemplo de acciones cercanas, comprometidas y valientes que construyen el camino de las transformaciones auténticas y necesarias, aquellas que no solo benefician al medio ambiente y al clima sino que también fortalecen la resiliencia y competitividad de sus negocios. La hostelería española vuelve a ser ejemplo de liderazgo en la construcción de un futuro más verde y dinámico”.
Por su parte, José Almeida, presidente de Hostelería de España, apunta que “todos los premiados son un claro ejemplo del compromiso de la hostelería con la sociedad. El cambio climático es una preocupación de muchas empresas y de muchos de nuestros clientes, por lo que la hostelería no puede quedar al margen, y está haciendo esfuerzos de adaptación para minimizar su impacto. Además, la enorme capilaridad de este sector hace que sea perfecto para amplificar ese mensaje de compromiso a los millones de clientes que visitan diariamente los más de 300.000 establecimientos de hostelería que hay en nuestro país”.
En esta II edición, han sido galardonados, a nivel nacional, el restaurante Ovillo del chef y propietario Javier Muñoz-Calero, en la categoría de “Innovación”; la enseña La Tagliatella, en la de “Acción”; la Oficina de Sostenibilidad de Turismo de Navarra, en la de “Liderazgo”; el grupo hostelero Restaurant Brands Europe (RBE), en la de “Impulso”; y el Ayuntamiento de Bilbao, en la de “Alianzas”. Asimismo, junto al café Dindurra como galardonado por Asturias, han sido premiados otros 16 establecimientos hosteleros, uno por cada comunidad autónoma.
Hostelería #PorElClima
Hostelería #PorElClima nació en 2017 con el objetivo de movilizar al sector de la hostelería y contribuir a su transformación para adaptarlo a las demandas de una sociedad cada vez más sensibilizada con las cuestiones medioambientales. Ofrece herramientas, información y pautas de actuación para que bares, restaurantes y cafeterías puedan reducir sus emisiones, en línea con el compromiso adquirido en el Acuerdo de París. Hostelería #PorElClima, hoy en día, cuenta con más de 14.700 establecimientos adheridos que han implementado más de 235.000 acciones dirigidas a reducir sus emisiones.
Un aspecto relevante de Hostelería #PorElClima, iniciativa pionera en un sector tan importante para la economía española, es que ha conseguido fijar una foto general de la huella de carbono de los bares y restaurantes, lo que contribuye a definir el plan de acción en la lucha contra el cambio climático. En este sentido, el pasado año lanzó el ‘Observatorio de Acción Climática del Sector Hostelero’ con el objetivo de convertir esta herramienta en una fuente de información y conocimiento, tanto para el sector como para aquellas instituciones y organizaciones implicadas en la toma de decisiones a nivel país en materia de acción climática.