Ir al contenido principal

El Menú del Desarme ya se vive intensamente en Oviedo

Con la degustación del primer Bocado del Desarme, la contribución de la minicocina a la fiesta, se inauguraron las Jornadas que se extenderán hasta el domingo 26 de Octubre con actividades y la gastronomía como eje central

La capital asturiana dió ayer el pistoletazo de salida a la celebración de su Fiesta del Desarme, que este año llega cargada de actividades y con el orgullo de su reciente declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Con la degustación del primer  «Bocado del Desarme», una propuesta diseñada para ampliar la participación hostelera y la accesibilidad a esta arraigada tradición, se inauguraron las jornadas

Con el objetivo de sumar a más establecimientos y ofrecer un formato diferente, diecinueve locales de Oviedo se incorporan a esta iniciativa, brindando tapas y pinchos inspirados en los sabores del Desarme. Esta propuesta permite que la esencia del menú de la Paz llegue a más rincones y a más paladares.

La presentación oficial de los «Bocados del Desarme» y de las Jornadas tuvo lugar ayer en el restaurante Casa Ramón de El Fontán. El acto contó con la presencia de Fernando Corral, vicepresidente de OTEA Asturias, Alfredo García Quintana, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Oviedo, y Miguel Ángel de Dios, Cofrade Mayor de la Cofradía del Desarme.

Las Tradicionales Jornadas del Menú del Desarme, con Éxito Garantizado

Paralelamente, las Jornadas del Menú del Desarme se celebran desde ayer  hasta el 26 de octubre. Un total de 68 establecimientos de Oviedo ofrecen el menú histórico: garbanzos con bacalao y espinacas, callos al estilo Oviedo y arroz con leche. Además cuatro hoteles mantienen ofertas especiales para los visitantes.

Fernando Corral afirmó durante la presentación que «estas jornadas gastronómicas cada vez están cogiendo más fuerza y son más conocidas. la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional es un espaldarazo de cara a la promoción fuera de Asturias».

Las expectativas son excelentes, y Miguel Ángel de Dios, Cofrade Mayor de la Cofradía, ya anticipa un gran éxito: «He hablado con diferentes hosteleros y el sábado y el domingo tienen las reservas completas». Sin embargo, recordó que «el menú se sirve durante toda la semana, hasta acabar ya con esos Premios Princesa de Asturias. A todos los que vengan a sus actos les queremos brindar el menú del Desarme, cuyas jornadas continúan hasta el 26 de octubre».

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Oviedo, Alfredo García Quintana, celebró el inicio de unas jornadas «que fue el origen de la fiesta, hoy ya reconocida como de Interés Turístico Nacional». Destacó cómo el Desarme, partiendo de su ingrediente fundamental que es «la gastronomía», incorpora actividades que «respetan la tradición, la historia y la cultura de nuestra ciudad y que complementan perfectamente al menú».

García Quintana, quien recibirá la distinción de Cofrade de Honor este año, expresó su «orgullo, satisfacción y alegría muy importante» por el título, que comparte «con el resto de miembros del equipo de gobierno de Alfredo Canteli, que han apostado por esta fiesta sin lugar a dudas y también con el equipo del área de Turismo que ha trabajado sin descanso para conseguir el reconocimiento». La distinción la recogerá el próximo sábado, 25 de octubre, durante la celebración del XIII Gran Capítulo del Desarme en el Teatro Filarmónica.

Un Gran Capítulo con Distinciones de Honor Clave

Junto al concejal Alfredo García Quintana, la Cofradía del Desarme nombrará también Cofrades de Honor a la Vicepresidenta del Principado de Asturias, Gimena Llamedo, y al Presidente de Hostelería de España, José Luis Álvarez Almeida. Se reconoce así su labor fundamental y determinante en la consecución del título de Fiesta de Interés Turístico Nacional para el Desarme.

Nando Agüeros, el Pregonero de la Fiesta

Las actividades de la Fiesta del Desarme arrancan este viernes con el esperado pregón. El reconocido artista Nando Agüeros será el encargado de pronunciarlo desde el balcón consistorial a las 19:30 horas

ABL ASTURIAS, servicio de traslados y desplazamientos privados en vehículos de gama media y alta con conductores profesionales y protocolo exclusivo:

  • Servicio de transfer a aeropuertos y estaciones
  • Traslados desde/hacia ciudades y destinos
  • Turismos Premium, Vip, Business Class y Van de hasta 7 plazas
  • Traslados empresariales, congresos y eventos

Con planificación de rutas, control de tiempos, gestión de accesos, espacio y equipaje. ABL se diferencia por su amplia y diversa flota de vehículos de alta gama y la excelencia en servicios corporativos nacionales e internacionales.

ABL ASTURIAS ofrece a todos los asociados de OTEA un 15% de descuento sobre las tarifas generales de sus servicios.

Contacto ABL:

ABL Asturias (Oviedo): Adrián García – adrian@abl-cars.com – 630.67.68.02

Contacto OTEA:
OTEA: Mónica Fdez Suárez – monicafernandezsuarez@otea.es – 985.17.51.10
ABL Asturias (Oviedo): Adrián García – adrian@abl-cars.com – 630.67.68.02

Ir al contenido