Ir al contenido principal

El Menú de la Paz cautiva Oviedo: la Fiesta del Desarme dispara la demanda tras su distinción nacional

Restaurantes llenos de comensales disfrutando, un multitudinario brindis y el deseo de un reconocimiento internacional marcan la celebración gastronómica este fin de semana con intensa actividad

Oviedo ha vivido uno de los fines de semana más intensos y concurridos de su tradicional Fiesta del Desarme, la celebración gastronómica que conmemora el fin de las guerras carlistas. La reciente declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional ha disparado el interés, atrayendo a un aluvión de comensales locales y foráneos, y consolidando el ya célebre menú de garbanzos con bacalao y espinacas, callos al estilo de Oviedo y arroz con leche como el gran protagonista.

Alta Demanda

La afluencia de clientes ha sido tal que los restaurantes participantes en las jornadas, que se extienden del 16 al 26 de octubre, han tenido que ampliar horarios e incluso fijar turnos extras. Muchos locales, como «La Pumarada» o «El Llar de la Catedral», reportaron tener el comedor lleno con reservas hechas con dos semanas de antelación para el día grande, el 19 de octubre.

Los responsables coinciden en que el reconocimiento nacional «ha generado más atracción», especialmente de clientes de fuera de Asturias. El presidente de Otea y propietario de Casa Amparo, José Luis Álvarez Almeida, destacó la tradición del menú, que lleva cuatro jornadas con lleno total, y cifró en más de 80.000 los menús servidos, una cifra que subraya el «impacto económico y social» de la cita.

Comensales de la propia ciudad, que mantienen la fidelidad a la cita, y grupos de visitantes, como el llegado desde Cantabria o Valladolid, han llenado las mesas para disfrutar de este «menú contundente» y «de la paz», que simboliza la confraternización.

Brindis Multitudinario

El día grande del Desarme, el domingo 19 de octubre, se celebró un multitudinario acto en la Plaza del Ayuntamiento. Más de 400 personas se reunieron para un brindis colectivo con sidra DOP Sidra de Asturias organizado por la Cofradía del Desarme.

Desde el balcón consistorial, el alcalde, Alfredo Canteli, proclamó que la ciudad «peleará para que el Desarme sea referente en Europa», asegurando que se trabajará para conseguir el reconocimiento internacional de esta tradición gastronómica. Canteli subrayó que el Desarme «genera consumo, empleo y alegría» y que es «una fiesta que une y proyecta a Oviedo».

Miguel Ángel de Dios, cofrade mayor del Desarme, celebró el ambiente y la tradición del «menú más antiguo de España», que data de 1836, y que es «algo muy nuestro». Tanto él como el presidente de Otea, José Luis Álvarez Almeida, recalcaron que el reconocimiento nacional es «solo el primer paso» hacia la meta internacional.

Pregón de Nando Agüeros

El pistoletazo de salida del fin de semana de celebraciones tuvo lugar con el aplaudido pregón del cantautor cántabro Nando Agüeros el viernes 17 de octubre. Ante centenares de asistentes, Agüeros describió los tres platos del menú como «puentes que conectan el pasado con el presente, el recuerdo con el placer del paladar, y la tradición con la hospitalidad ovetense». Su intervención, cargada de recuerdos familiares y referencias a la historia del conflicto carlista que originó la fiesta, concluyó con el himno del Desarme y una descarga de fusilería.

El Desarme en Traje de Época

Como actividad paralela y en crecimiento, el sábado 18 de octubre se celebró la cuarta edición del concurso de indumentaria de época en el quiosco del Bombé del Campo San Francisco. El certamen, que busca recrear la vestimenta de la sociedad ovetense de principios y mediados del siglo XIX, registró un aumento de participación con 230 inscritos en diversas categorías. La Cofradía del Desarme destacó que el concurso ha trascendido las fronteras regionales, atrayendo a participantes de otras tres comunidades autónomas, como Cantabria, lo que demuestra el creciente interés foráneo por el conjunto de la celebración.

Desarme en el HUCA

La Cofradía del Desarme y Otea visitaron el viernes el HUCA y el Hospital Monte Naranco donde se ofreció a los ingresados el tradicional menú del Desarme, llevando el espíritu de «paz» de la fiesta a las camas del HUCA y Monte Naranco.

La iniciativa, llevada a cabo el viernes, permitió que los internos del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y del Hospital Monte Naranco pudieran disfrutar de los garbanzos con bacalao y espinacas, callos al estilo Oviedo y arroz con leche, el famoso «menú de la paz».

Certamen poético

Como broche cultural a un intenso fin de semana, el domingo por la tarde la Plaza de Trascorrales se llenó de rima y métrica para acoger el Recital Poético Musical “Poesía imPAZiente: Con Las Armas Del Verso”. Este festival se desarrolló como colofón del IV Concurso de poesía El Desarme en Verso, organizado por la Cofradía en colaboración con la Asociación de Escritoras y Escritores de Asturias.

ABL ASTURIAS, servicio de traslados y desplazamientos privados en vehículos de gama media y alta con conductores profesionales y protocolo exclusivo:

  • Servicio de transfer a aeropuertos y estaciones
  • Traslados desde/hacia ciudades y destinos
  • Turismos Premium, Vip, Business Class y Van de hasta 7 plazas
  • Traslados empresariales, congresos y eventos

Con planificación de rutas, control de tiempos, gestión de accesos, espacio y equipaje. ABL se diferencia por su amplia y diversa flota de vehículos de alta gama y la excelencia en servicios corporativos nacionales e internacionales.

ABL ASTURIAS ofrece a todos los asociados de OTEA un 15% de descuento sobre las tarifas generales de sus servicios.

Contacto ABL:

ABL Asturias (Oviedo): Adrián García – adrian@abl-cars.com – 630.67.68.02

Contacto OTEA:
OTEA: Mónica Fdez Suárez – monicafernandezsuarez@otea.es – 985.17.51.10
ABL Asturias (Oviedo): Adrián García – adrian@abl-cars.com – 630.67.68.02

Ir al contenido