
El Desarme de Oviedo recoge en Madrid el diploma que certifica ser Fiesta de Interés Turístico Nacional y se marca la meta de ser Internacional
El Ministro de Turismo, Jordi Hereu, entrega el diploma que certifica la distinción nacional en un acto desarrollado en el Teatro Real

Madrid, 24 de Septiembre de 2025. El tradicional menú del Desarme de Oviedo, que se celebra cada 19 de octubre, ha sido reconocido como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Este prestigioso título, otorgado por el Ministerio de Industria y Turismo, se entregó hoy en un acto celebrado en el Teatro Real de Madrid, consolidando la importancia cultural e histórica de esta celebración gastronómica.
La distinción fue recibida por una nutrida representación ovetense, incluyendo al concejal de Turismo de Oviedo, Alfredo García Quintana, el presidente de Otea y Hostelería de España, José Luis Álvarez Almeida, la viceconsejera de Turismo del Principado de Asturias, Lara Martínez y el presidente de la Cofradía del Desarme, Miguel Ángel de Dios.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, destacó el valor cultural y la arraigada tradición popular de las fiestas galardonadas. La declaración oficial subraya el papel del Desarme como un activo turístico de primer orden, no solo para Oviedo sino para toda la región.
Según la viceconsejera Lara Martínez, este título «reconoce la tradición, la cultura y la historia del menú del Desarme», mientras que el concejal Alfredo García Quintana lo describió como un objetivo cumplido que «sitúa al Desarme en el calendario nacional en el lugar que se merece».
El presidente de Otea, José Luis Álvarez Almeida, subrayó la importancia histórica del momento. «Si el Desarme es historia desde 1836, desde 2025 el Desarme vuelve a marcar historia», declaró, y añadió que este logro es un «hito que dejamos para las generaciones futuras». Álvarez Almeida no dudó en señalar a Miguel Ángel de Dios como el «gran impulsor» de este éxito, fruto del trabajo conjunto de asociaciones y personas dedicadas. De Dios, visiblemente emocionado, aseguró que era «una emoción muy profunda estar aquí» y que el título es un logro conseguido «después de tanto trabajo».
La ambición de un futuro internacional
Con el título de Interés Turístico Nacional en mano, la Cofradía del Desarme ya ha fijado su próximo y ambicioso objetivo: ser declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional para el año 2031. Esta fecha no es casual, ya que coincide con la capitalidad cultural europea a la que aspira Oviedo.
Este nuevo reto demuestra el compromiso de la ciudad y de la cofradía por seguir promoviendo su identidad gastronómica y cultural a nivel global. El ministro Jordi Hereu reconoció el potencial del menú, afirmando que «tiene proyección nacional e internacional», abriendo la puerta a la posibilidad de alcanzar esta nueva distinción.
El Desarme, con su famoso menú de garbanzos con bacalao y espinacas, callos y arroz con leche, no solo es una celebración de la paz y la historia de Oviedo, sino también un motor de desarrollo turístico que continúa expandiéndose y atrayendo a visitantes de todo el mundo.