Gozón y Carreño se unen para celebrar las Jornadas Gastronómicas del Pulpo
Las jornadas darán comienzo mañana viernes, 21, y se extenderán hasta el próximo domingo, 30 de noviembre con 8 establecimientos participantes

Luanco, 20 de Noviembre de 2025. – Esta mañana se ha celebrado la presentación oficial de las Jornadas Gastronómicas del Pulpo de Gozón y Carreño, una cita culinaria une a los concejos de Gozón y Carreño en torno a la mesa.
El acto ha contado con la intervención de Chus Paradelo, presidente de Otea Gozón, acompañado por el concejal de Festejos y Participación Ciudadana, Daniel Fernández Álvarez, y una nutrida representación de los hosteleros participantes de ambos municipios.
Las jornadas darán comienzo este viernes, 21 de noviembre, y se extenderán hasta el próximo domingo, 30 de noviembre. Durante estos diez días, los establecimientos adheridos ofrecerán diferentes propuestas culinarias con el pulpo como protagonista indiscutible, buscando dinamizar la hostelería local en esta época del año y reforzar la oferta gastronómica de la comarca del Cabo Peñas.
Paradelo agradeció la implicación de los profesionales del sector de ambos concejos, destacando la importancia de esta unión para ofrecer al visitante una ruta gastronómica más amplia y atractiva.
Durante su intervención, Chus Paradelo hizo hincapié en el valor estratégico de la unión de los hosteleros. «Es fundamental que empecemos a trabajar con visión de comarca. El cliente no entiende de fronteras administrativas, entiende de buen comer y de disfrutar del entorno. Esta unión entre Gozón y Carreño nos hace más fuertes y nos permite ofrecer una ruta gastronómica mucho más atractiva y completa para el visitante», ha señalado el presidente de Otea.
Paradelo también ha incidido con firmeza en la defensa del producto que centra las jornadas, reivindicando la autenticidad frente a la oferta estandarizada. «Estamos hablando de defender lo nuestro. Estas jornadas son un escaparate para el producto de la ribera, un pulpo de excelente calidad y de auténtico Kilómetro 0. Cuando el cliente se siente a la mesa estos días, tiene la garantía de que está consumiendo un producto tratado con el respeto y la maestría que tienen nuestros cocineros, que llevan generaciones preparándolo», afirmó.
Por último, ha agradecido el esfuerzo de los profesionales del sector para mantener la actividad fuera de la temporada estival: «Tiene mucho mérito apostar por estas iniciativas en noviembre. Esto es hacer destino y demostrar que nuestra hostelería está viva y activa todo el año, no solo en verano».
Invitación a la ciudadanía Desde la organización se invita a vecinos y turistas a recorrer los establecimientos participantes de ambos concejos y redescubrir las múltiples formas de preparación de este cefalópodo, desde las recetas más tradicionales hasta las propuestas más innovadoras.
Los establecimientos pueden ofrecer tres modalidades:
o “Menú Gastronómico del Pulpo”:
Menú gastronómico compuesto, como mínimo, de entrante, plato principal y postre dónde el plato principal tendrá que ser una elaboración a degustar con pulpo. Siempre que se comunique a la organización, para su actualización en los soportes promocionales, se podrá ir variando esta oferta gastronómica a lo largo de la duración de las jornadas
o “Plato, Tapa o Ración”
Tapa, plato, ración o elaboración similar a degustar con pulpo que puede ir acompañada o no de una promoción con cualquier bebida elegida por el establecimiento participante
o “Tosta o Pincho”:
Tosta, pincho o elaboración similar a degustar con pulpo que puede ir acompañada o no de una promoción con cualquier bebida elegida por el establecimiento participante
| PARTICIPANTES |
| Sidrería El Parque Luanco |
| D de Diego |
| Casa Repinaldo |
| Las Delicias de Güela |
| La Ribera |
| La Playa by chus |
| El Tormentin |
| El Guernica |