Ir al contenido principal

El Llagar Trabanco y Champel, Mejores Sidra y Sidrería, con homenaje a la Guisandera Pili Rodríguez, resultado de Gijón de Sidra 2025

Gijón, 21 de octubre de 2025. – La 16ª edición de «Gijón de Sidra» ha culminado con un rotundo éxito y una emocionante entrega de premios que puso de manifiesto la vitalidad y la pasión por la cultura sidrera en la ciudad. El llagar Trabanco se alzó con el premio a la «Mejor Sidra 2025», mientras que la sidrería Champel fue reconocida como la «Mejor Sidrería 2025». El acto, celebrado en el Ayuntamiento y conducido por María González de Fenicia Marketing Gourmet, sirvió también para rendir un merecido homenaje a la trayectoria de una de las guisanderas más reputadas de Gijón, Pili Rodríguez, de Los Pomares.

Ángel Lorenzo, presidente de Otea Gijón, destacó la gran acogida de las jornadas y el compromiso de los participantes: «Hay que agradecer a los participantes y galardonados porque han demostrado su compromiso con la excelencia. Gijón está demostrando que tiene un compromiso con la cultura sidrera y esa pasión la demostramos cada año. Hay que seguir cuidando la tradición, es nuestra identidad y nuestra bebida social».

El evento, que reunió a representantes de las 34 sidrerías y 13 llagares que han formado parte de esta edición, coincidió con el Día de la Manzana, un «símbolo que representa nuestras raíces, nuestro paisaje y nuestra cultura», según destacó la maestra de ceremonias.

Premios a la Excelencia Sidrera y Gastronómica:

La entrega de premios comenzó con la distinción a la «Sidra más prestosa», elegida por el público. El galardón recayó en el llagar Angelón por su sidra Viuda de Angelón, con Peñón y Contrueces como finalistas.

La «Sidrería más guapina» fue para Sobiñagu, destacando su estética y ambiente, mientras que Puente Romano y Peces de Madera recibieron menciones.

En la categoría de colaboración entre sidrerías y llagares, que suma las puntuaciones de los locales con la sidra hermanada, el equipo ganador fue el formado por La Maniega y el llagar Trabanco.

El arte del escanciado también tuvo su reconocimiento, con Daniel Tenreiro (La Maniega) como vencedor, recibiendo un distintivo fajín verde, y compartiendo podio con Eduardo Fernández (Los Pomares) e Isabela Padrón (Bodegas Anchón).

La gastronomía fue valorada a través de las cazuelas. El plato ganador fue el «Bombón de Sobiñagu», con Casa Julio («Callos de mi abuela») y Champel («Ey, chipirón») como finalistas.

El momento culmen llegó con los galardones a la «Mejor Sidra 2025», que fue para el llagar Trabanco. Samuel Trabanco expresó su orgullo, destacando la alta calidad de las sidras participantes. Finalmente, la distinción a la «Mejor Sidrería 2025» fue para Champel, con El Tendido y La Tonada de La Guía recibiendo menciones de excelencia. Oliver Suárez, presidente de Divertia, felicitó a todos por su pasión y dedicación, resaltando la importancia de poner en valor productos como la sidra asturiana en un mundo globalizado.

Emotivo Homenaje a Pili Rodríguez:

El cierre del evento estuvo marcado por la emotiva distinción a la trayectoria y dedicación hostelera para Pili Rodríguez, de Los Pomares. Iván de la Plata, director general de Fenicia, elogió su figura como una «persona joven, pero con mucha experiencia, con un temperamento maravilloso, muy formada y a la que todos reconocemos como guisandera». Visiblemente emocionada, Pili Rodríguez agradeció el reconocimiento y animó a todos a seguir disfrutando y participando de la cultura sidrera.

«Gijón de Sidra» concluye así una edición memorable, reafirmando su posición como un evento clave para la promoción de la sidra, la hostelería y la cultura asturiana.


ABL ASTURIAS, servicio de traslados y desplazamientos privados en vehículos de gama media y alta con conductores profesionales y protocolo exclusivo:

  • Servicio de transfer a aeropuertos y estaciones
  • Traslados desde/hacia ciudades y destinos
  • Turismos Premium, Vip, Business Class y Van de hasta 7 plazas
  • Traslados empresariales, congresos y eventos

Con planificación de rutas, control de tiempos, gestión de accesos, espacio y equipaje. ABL se diferencia por su amplia y diversa flota de vehículos de alta gama y la excelencia en servicios corporativos nacionales e internacionales.

ABL ASTURIAS ofrece a todos los asociados de OTEA un 15% de descuento sobre las tarifas generales de sus servicios.

Contacto ABL:

ABL Asturias (Oviedo): Adrián García – adrian@abl-cars.com – 630.67.68.02

Contacto OTEA:
OTEA: Mónica Fdez Suárez – monicafernandezsuarez@otea.es – 985.17.51.10
ABL Asturias (Oviedo): Adrián García – adrian@abl-cars.com – 630.67.68.02

Ir al contenido