Ir al contenido principal

El Desarme de Oviedo recibe la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional

  • Esta celebración es una de las fiestas gastronómicas más antiguas de España y se fundamenta en unos platos que han ido evolucionando hasta llegar al menú que se sirve en todos los restaurantes de la ciudad el 19 de octubre

  • La secretaria de Estado, Rosario Sánchez, reconoce el trabajo de la Cofradía Gastronómica por una organización que “va más allá de la ciudad, tanto por la comida como por la programación complementaria, con un extraordinario atractivo turístico

17 de septiembre de 2025.- La fiesta del Desarme de Oviedo, una de las fiestas gastronómicas más antiguas de España, ha recibido la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional que otorga la Secretaría de Estado de Turismo, una vez que la solicitud presentada por el Ayuntamiento de Oviedo ha recibido el informe favorable del Gobierno del Principado de Asturias y cumple con todos los requisitos establecidos en la orden ministerial que regula estas distinciones.
El Desarme de Oviedo tiene sus orígenes en el siglo XIX, como conmemoración de la defensa de la ciudad por parte de la milicia local frente al asedio de los carlistas en 1836, y se fundamenta en unas platos que han ido evolucionando a lo largo del tiempo hasta llegar al actual menú que preside cada año las mesas de los restaurantes de Oviedo el 19 de octubre: garbanzos con bacalao y espinacas, callos al estilo de Oviedo y arroz con leche.
La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, ha felicitado por este reconocimiento a la ciudad de Oviedo y, de manera especial, “a la Cofradía Gastronómica del Desarme, que se encarga de organizar, promocionar y publicitar, más allá de la ciudad, tanto la comida como toda la programación complementaria, lo que supone un extraordinario atractivo turístico”.

En torno a las jornadas gastronómicas se celebran distintos actos culturales, desfiles, pasacalles y recreaciones históricas del evento en las que participan cofradías gastronómicas de todo el país y diversos países europeos.
La fiesta gastronómica del Desarme se ha visto reforzada por el reconocimiento de Oviedo como destino gastronómico. Así mismo, la época del año en la que se celebra posibilita importantes sinergias con otras actividades como los Premios Princesa de Asturias, que se convocan y entregan anualmente en la ciudad de Oviedo sobre esas fechas.
En este 2025 la celebración tendrá lugar el viernes 24 de octubre en el Teatro Campoamor, con muchos de los premiados, invitados, prensa y visitantes participando en los distintos eventos que tienen lugar en torno a los premios Princesa de Asturias y al Desarme.
Con la declaración de la fiesta del Desarme de Oviedo ya son 163 las fiestas populares de España declaradas como Fiestas de Interés Turístico Nacional. En el Principado de Asturias, se trata de la décima fiesta con esta distinción.

ABL ASTURIAS, servicio de traslados y desplazamientos privados en vehículos de gama media y alta con conductores profesionales y protocolo exclusivo:

  • Servicio de transfer a aeropuertos y estaciones
  • Traslados desde/hacia ciudades y destinos
  • Turismos Premium, Vip, Business Class y Van de hasta 7 plazas
  • Traslados empresariales, congresos y eventos

Con planificación de rutas, control de tiempos, gestión de accesos, espacio y equipaje. ABL se diferencia por su amplia y diversa flota de vehículos de alta gama y la excelencia en servicios corporativos nacionales e internacionales.

ABL ASTURIAS ofrece a todos los asociados de OTEA un 15% de descuento sobre las tarifas generales de sus servicios.

Contacto ABL:

ABL Asturias (Oviedo): Adrián García – adrian@abl-cars.com – 630.67.68.02

Contacto OTEA:
OTEA: Mónica Fdez Suárez – monicafernandezsuarez@otea.es – 985.17.51.10
ABL Asturias (Oviedo): Adrián García – adrian@abl-cars.com – 630.67.68.02

Ir al contenido