Intensa actividad de Otea en FITUR 2025
Otea, la asociación de hostelería y turismo en Asturias desarrolla una intensa agenda de actividades en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025. Destaca la presencia de su presidente, José Luis Álvarez Almeida, quien participa no solo como representante de Otea, sino también como vicepresidente de Hostelería de España. Los vicepresidentes de Otea, Fernando Corral y Javier Martínez, también asisten activamente a numerosos eventos.
Los stand del Principado de Asturias y de Oviedo serán referencias de las actividades de Otea durante la presente edición de la Feria Internacional de Turismo.
Miércoles: Comienzo con la Capitalidad Gastronómica y múltiples compromisos.
La actividad se inicia con la presentación en Alicante de su estrategia turística para 2025 y su nombramiento como Capital Española de la Gastronomía, donde Alicante toma el relevo de Oviedo. José Luis Álvarez Almeida interviene en este acto para exponer la contribución de la capitalidad al sector.
La jornada continua con la inauguración oficial de FITUR a cargo de los Reyes de España. Además, se asiste a la presentación de la nueva Cofradía del Cocido Madrileño, apadrinada por la Cofradía del Desarme de Oviedo.
Entre los eventos destacados del miércoles se encuentran la conmemoración de los 40 años de la marca «Asturias, Paraíso Natural«, la presentación de «Asturias Destino Inteligente» y un acto sobre la cultura sidrera, sus retos y oportunidades.
A lo largo del día, se suceden presentaciones de diversos concejos asturianos en el stand del Principado de Asturias, incluyendo Ribadesella, Cangas de Onís, Gozón, Lena, Cangas del Narcea, Nava, Villaviciosa, Mieres y Tineo.
José Luis Álvarez Almeida, como vicepresidente de Hostelería de España, también asiste a la presentación en Lugo de una nueva edición de su guía turística gastronómica «E Para comer, Lugo«, patrocinada por la asociación hostelera local, y mantiene un encuentro con el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, entre otros compromisos.
Jueves: Día de Asturias y enfoque en el Turismo Enogastronómico.
Jueves, Dia de Asturias
El jueves se centra en la celebración del Día de Asturias en Fitur en el stand del Principado, acto que cuenta con la presencia del presidente del Principado, Adrián Barbón.
Los compromisos nacionales de José Luis Álvarez Almeida le llevan a participar en una mesa redonda sobre turismo enogastronómico en el stand de Turespaña, organizada por el Ministerio de Turismo de España. También presencia el relevo oficial de la capitalidad gastronómica de España de Oviedo a Alicante.
Además, la agenda del jueves incluye visitas al stand de Euskadi, presentaciones en el stand de Navarra (con motivo del 25 aniversario del Pincho) y Málaga (presentación del V Foro Nacional de Hostelería).
Al mediodía, participa en un encuentro asociativo en el stand de Hostelería de España con las asociaciones integradas en la federación.
La jornada concluye en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, donde asiste a la Noche Q de Calidad, un evento que reconoce a las empresas y organizaciones turísticas que apuestan por la calidad y sostenibilidad certificadas.
Viernes: Acto central de Otea y promoción de la gastronomía asturiana.
El viernes culmina con un acto protagonizado por Otea a las 11:45 en el stand del Principado, donde se conmemoran los 10 años de la asociación y se presentan los proyectos «Excellence Hotels» y «Destino & Sentido«. MÁS INFORMACIÓN
Otea también participa en la reunión de Saborea España y acompaña al Ayuntamiento de Gijón en la presentación de su nueva marca gastronómica.
Turismo de Asturias organzia un acto de promoción del turismo gastronómico con la intervención de José Almeida, el Club de Guisanderas, Nacho Manzano y la vicepresidenta Gimena Llamedo.
Antes de finalizar su participación en FITUR, los representantes de Otea asisten a la presentación de las conexiones aéreas del Principado en el stand del Principado de Asturias.
Esta intensa agenda de Otea en FITUR 2025 subraya el compromiso de la asociación con la promoción del turismo y la hostelería en Asturias, así como su activa participación en el panorama turístico nacional.