REUNIÓN DE OTEA LLANES CON EL CONCEJAL DE ECONOMÍA Y HACIENCIA DEL AYUNTAMIENTO DE LLANES,  Lucio Carriles Sánchez

21 de diciembre de 2020

Jose Alberto Concha, presidente de la Junta local Otea Llanes,  junto al directivo, Jose Balmori, hemos mantenido una reunión de trabajo con el concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Llanes. Lucio Carriles.

En el encuentro, hemos planteado al Ayuntamiento la necesidad de articular un PLAN DE JUSTICIA CONTRIBUTIVA PARA EL SECTOR TURÍSTICO DE LLANES que estaría basado en los siguientes aspectos:

  • TASAS: No se pueden cobrar tasas por servicios que no se prestan ni impuestos por periodos en los que los negocios no pueden operar por imperativo legal. 
  • PROTECCION DEL EMPLEO: La necesidad de proteger el empleo (y consecuentemente a las empresas generadoras de empleo) en Llanes, que es un municipio donde tres cuartas partes de la riqueza y el empleo dependen directamente del sector turístico y hostelero. Y mucho más considerando el peso y la importancia de toda la cadena de valor que genera este sector.

No podemos dejar de señalar que nadie ni nada nos garantiza que vayamos a ser capaces de remar hasta la orilla del verano 2021.

Y lo que es peor: nadie ni nada nos garantiza que en el verano del 2021 podamos repetir el éxito del 2020

En este sentido, hemos solicitado al concejal de Economía y Hacienda que explore las vías técnicas y financieras para resarcir a las empresas de las tasas e impuestos pagados durante periodos de cierre, para que estos hechos no se repitan en el 2021. Para ello hemos pedido que se dote presupuestariamente un fondo de defensa del empleo dirigido a las empresas turísticas discriminando positivamente a los negocios que trabajan la mayor parte del año y son capaces de ofrecer trabajo estable y sólido a sus equipos humanos.

La reunión se desarrolló en un ambiente de diálogo franco y abierto que agradecemos, así como el compromiso de valorar nuestras propuestas y socorrer al sector en la medida de lo posible.

 


LA UNIÓN HACE LA FUERZA

Posicionamiento respecto al Campo Municipal de Golf

28 de noviembre de 2020

  1. Una situación insostenible

El Campo Municipal de Golf debería ser uno de los activos más importantes para el sector turístico.
El hecho es tan evidente que no requiere ninguna justificación adicional.

Sin embargo, en la actualidad, el equipamiento no alcanza a cumplir su cometido por deficiencias sustanciales que abarcan toda su operativa

  • Grave deterioro del campo de juego
  • Mal estado o inexistencia de las instalaciones complementarias
  • Servicio deficiente y falta de enfoque comercial respecto a las empresas del sector turístico
  • Deterioro de la actividad social a nivel deportivo
  • Cuantiosas pérdidas que comprometen la viabilidad
  1. Cambio de gestión

Continuar así solo puede conducir al desastre.
Más allá de soluciones parciales – replantar greenes – es necesario un cambio en la gestión.
Entre la privatización y la gestión directa hay un camino intermedio: Club de Golf La Cuesta de Llanes
El club, de amplia y probada raigambre, aportará sin duda conocimiento e ilusión, dos de los ingredientes que más necesita el campo llanisco para recuperar lo que llegó a ser en su día y alcanzar el nivel de equipamiento deportivo y turístico de primer orden que todos queremos.

Solicitamos que se explore la posibilidad legal y económica de otorgar la gestión al Club de Golf La Cuesta buscando la figura jurídica más adecuada a la situación.
Entendemos que es un alternativa viable y deseable frente a la insostenible situación actual pero también como alternativa preferible a una privatización pura y dura en la que el campo acabe gestionado por una empresa sin raigambre ni vinculación local y sin más objetivo que maximizar su beneficio.

En todo caso, y como marco de actuación, la adjudicación debe tener en cuenta las siguientes exigencias y condiciones:

  1. Legalidad y transparencia en toda la adjudicación
  2. Solución que cumpla las mayores expectativas deportivas y del sector turístico
  3. Presentar un proyecto de gestión identificando problemas y respectivas soluciones
  4. Una comisión de seguimiento público privada que asegure el cumplimiento delos objetivos deportivos y sociales del golf de Llanes
  1. Proyecto de restaurante

Desde OTEA nos produce alarma y recelo la intención del Ayuntamiento de Llanes de proyectar y/o construir un restaurante en el Campo de Golf con dinero público.
No es desde luego ni la misión ni parece que el Ayuntamiento tenga capacidad ni técnica ni económica para ello (si de verdad se trata de asignar recursos, escasos por definición, a prioridades)

Es más sensato proceder a la mejora, adecuación y legalización de la instalación existente. En todo caso debería ser responsabilidad del futuro gestor.

  1. Recurso turístico


El campo de golf debe ser de una vez el elemento de dinamización turística que su potencial exige. Para ello debe contarse prioritariamente con el sector con el objeto de promover un turismo de calidad y con efectos marcadamente desestacionalizadores.

Para ello deben acordarse:

  • Precios especiales de los green fees para alojamientos y restaurantes eliminando la cuota fija
  • Procedimiento de reservas prioritario para el sector

Con estas herramientas, construir un producto turístico basado:

Golf (incluyendo cursillos) + Alojamiento + Restauración + Turismo activo + Turismo cultural

 

OTEA Llanes

 

 


LA UNIÓN HACE LA FUERZA

Llanes, 26 de noviembre de 2020

 

Gracias a todos por el apoyo recibido. Ahora más que nunca nuestra fuerza es la unidad. Se avecinan tiempos duros y es imprescindible remar juntos.
Especialmente a las asociaciones comprometidas con el desarrollo y bienestar de nuestra tierra.

Asociación de emprendedores del valle de San Jorge

ASEPO Asociación de empresarios de Posada

LLANESCOR Asociación de Comerciantes y Autónomos de Llanes

ALLARES Asociación Llanisca de Restaurantes

ALOLLANO Asociación de locales de Llanes noche

Cofradía pescadores “Santa Ana” de Llanes

 

Gracias también por el apoyo en la logística:

Escudería Villa de Llanes

Club Vespa Llanes

Protección Civil Llanes

Publigraph

Y gracias también a todos los proveedores y vecinos.

 

Reproducimos a continuación información sobre el desarrollo de la concentración:

«Estamos aquí para defender el sustento de nuestras familias y el futuro de nuestro hijos» claman ante los ayuntamientos de la región.

El presidente de Otea Llanes, José Alberto Concha, criticó al final de la protesta cómo Principado y Gobierno central «están tomando decisiones sin tener en cuenta al sector ni consultarnos» y reclamo que se les escuche para que puedan «formar parte de la solución».

«No estamos en contra de las medidas sanitarias, pues entendemos que la situación es dramática y son necesarias», recalcó, pero apuntó que estas deben ir acompañadas de ayudas. Así, reclamo «una protección social real y efectiva a los trabajadores a los que sin ingresos no podemos pagar, y que está se extienda a los fijos discontinuos y autónomos». Si las empresas no obtienen ingresos, apuntó Concha, «no pueden pagar impuestos y, tras cerrarnos, lo único que recibimos por el momento fue el recibo del IBI».

El presidente de Otea Llanes aseveró que de su sector procede «entre el 80% y el 90% de la riqueza en la comarca, pues somos una cadena y nuestro cierre afecta a pescadores, queseros, ganaderos…». «Si el sector cae, la situación va a ser brutal y hoy, con las calles vacías y los negocios cerrados, ya podemos ver un ejemplo de lo que significaría semejante destrucción», señaló. Eso sí, advirtió de que ni él ni sus colegas van rendirse fácilmente. «Estamos aquí para defender el sustento de nuestras familias y el futuro de nuestros hijos y ojo, porque no nos vamos a dejar», aseveró. «Mantengamos la esperanza y la unión y pobre de quien quiera quitarnos la ilusión», concluyó.

Galería fotográfica